Hola!
Estas son las tarjetas numéricas Montessori para trabajar en la composición de números hasta el 9999.
Las tarjetas numéricas Montessori son una herramienta pedagógica poderosa para introducir a los niños en el mundo de los números y su estructura jerárquica. Diseñadas para representar unidades, decenas, centenas y millares, estas tarjetas permiten que los niños comprendan los conceptos numéricos de manera visual y manipulativa. En lugar de limitarse a memorizar números, los pequeños pueden ver cómo cada cifra ocupa un lugar en el sistema decimal, fomentando un aprendizaje significativo y duradero.
Las tarjetas numéricas Montessori utilizan un sistema de colores específico para cada categoría numérica: unos en verde, dieces en azul, cienes en amarillo y miles en rojo. Esta codificación cromática facilita que los niños identifiquen y diferencien visualmente cada orden de magnitud, haciendo que el aprendizaje del sistema decimal sea más accesible y atractivo.
Favorecen la comprensión del valor posicional
Uno de los mayores beneficios de estas tarjetas es que permiten trabajar el valor posicional de los números. Al manipular tarjetas que representan diferentes órdenes de magnitud, los niños desarrollan una comprensión intuitiva de cómo funcionan los números en el sistema decimal. Por ejemplo, al combinar una tarjeta de “3000”, una de “400”, una de “30” y otra de “5”, pueden construir el número “3435” y comprender cómo cada posición contribuye al valor total.
Estimulan habilidades matemáticas avanzadas
Además de enseñar el valor posicional, estas tarjetas son excelentes para introducir operaciones matemáticas como la suma, la resta y la composición y descomposición de números. Al usar las tarjetas, los niños pueden “ver” y “sentir” cómo los números se combinan o separan, facilitando el paso de lo concreto a lo abstracto. Esta metodología fomenta una comprensión más profunda y previene las dificultades matemáticas comunes asociadas a una enseñanza puramente abstracta.
Fomentan la autonomía y la confianza
El enfoque Montessori prioriza la independencia del niño, y estas tarjetas son una herramienta ideal para promoverla. Los niños pueden trabajar con las tarjetas de manera autónoma, explorar combinaciones numéricas y comprobar sus propios resultados. Esto no solo refuerza su confianza en sí mismos, sino que también les permite aprender a su propio ritmo y según sus necesidades individuales, creando una experiencia de aprendizaje positiva y personalizada.
Antes de trabajar…
Este set tiene 10 tarjetas de miles, 10 tarjetas de cienes, 10 tarjetas de dieces y 10 tarjetas de unos.
- Imprimí ambas páginas del archivo. Se puede imprimir en papel común o elegir uno de un gramaje más alto
- Recortá las tarjetas por la linea punteada
- Opcionalmente se pueden pegar las tarjetas sobre cartulina, cartón fino o imán autoadhesivo. También se les puede aplicar contact transparente o plastificarlos para protegerlos y aumentar su durabilidad.
Usos
Superposición
Las tarjetas numéricas Montessori están diseñadas para apilarse de manera que las cifras individuales formen números más grandes. Por ejemplo, para construir el número 2345:
- Se coloca la tarjeta de “2000” como base.
- Encima se superpone “300”, luego “40” y finalmente “5”.
Cada tarjeta cubre los ceros de las anteriores, mostrando claramente el número completo formado por la suma de sus partes. Esto ayuda a visualizar cómo las diferentes magnitudes se combinan.
Descomposición y suma
Para descomponer un número, los niños pueden separar las tarjetas en sus partes individuales. Por ejemplo, descomponer 2345 resultará en “2000”, “300”, “40” y “5”. Esto les permite comprender cómo cada cifra contribuye al total.
Para sumar, los niños pueden combinar las tarjetas de dos o más números. Por ejemplo, para sumar 1234 y 4321:
- Se separan las tarjetas de ambos números por magnitud (miles, cienes, dieces, unos).
- Luego, se agrupan las tarjetas de la misma categoría y se suman visualmente o con material concreto adicional si es necesario (como perlas Montessori).
Este enfoque facilita la transición de lo concreto a lo abstracto y refuerza la comprensión del valor posicional y las operaciones matemáticas.