Billetes de juguete con bichitos ($1, $2, $5, $10, $20, $50 y $100)

¡Hola! ¿Quieren jugar al supermercado? ¡Entonces este imprimible te va a venir de 10!

Billetes de bichitos
Billetes de bichitos

Jugar con dinero de juguete es una excelente manera de enseñarles a los niños sobre el valor del dinero de forma divertida y segura. Al manipular billetes parecidos a los reales, los chicos pueden empezar a reconocer las diferentes denominaciones como $1, $2, $5, $10, $20, $50 y $100. Esto les ayuda a familiarizarse con los números y a desarrollar habilidades básicas de conteo.

Uno de los grandes beneficios de este tipo de juego es que estimula el pensamiento matemático. A través de situaciones imaginarias, como “jugar a la tienda” o “hacer de cajero”, los niños practican la suma, la resta y hasta el concepto de cambio. Estas actividades ayudan a reforzar lo que aprenden en la escuela, pero de una manera más relajada y lúdica.

Además, jugar con dinero de mentira fomenta el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Cuando los niños negocian precios, hacen compras o venden productos imaginarios, aprenden a expresarse con claridad, a hacer preguntas y a tomar decisiones. Este tipo de juego también promueve la creatividad, ya que pueden inventar escenarios, crear sus propias reglas y dejar volar la imaginación.

Otro beneficio importante es que este juego introduce conceptos básicos de economía. Sin darse cuenta, los chicos comienzan a entender ideas como el ahorro, el gasto responsable y la diferencia entre lo que uno quiere y lo que uno necesita. Esto puede sentar las bases para una relación saludable con el dinero en el futuro.

En resumen, el dinero de mentira no es solo un juguete: es una herramienta educativa valiosa. A través del juego simbólico, los niños no solo se divierten, sino que también desarrollan habilidades matemáticas, sociales y cognitivas que les servirán toda la vida.

Para hacerlos mas divertidos, estos billetes de juguete tienen diseño de bichitos, así que también podemos aprovechar para aprender sus nombres.

 

Antes de trabajar…

Este imprimible contiene 4 copias doble faz de cada denominación.

  1. Imprimí las páginas de los billetes que quieras. Pueden ser todos o solo algunos. Se puede imprimir en papel común o elegir uno de un gramaje más alto
  2. Recortá los frente y dorso de los billetes juntos (seguí las tijeritas)
  3. Doblá los billetes por la linea punteada y pegalos para armar frente y dorso
  4. Opcionalmente podés laminarlos con contact o cinta de embalar transparente para aumentar su durabilidad

Descargar Billetes de Bichitos

Creado utilizando elementos diseñados por Freepik / terdpongvector / rawpixel.com / kotkoa